Visa VAWA: Ajuste de Estatus para Víctimas de Violencia Doméstica

Si eres víctima de violencia doméstica y deseas ajustar tu estatus en Estados Unidos, la Visa VAWA es una opción para obtener tu residencia permanente sin la intervención del agresor. En nuestra firma, ofrecemos asesoría legal especializada para guiarte paso a paso en el proceso de solicitud de la Visa VAWA y asegurar que cumplas con todos los requisitos para ajustar tu estatus de forma exitosa.

¿Qué es la Visa VAWA?

La Visa VAWA (Ley de Violencia contra las Mujeres) es una alternativa legal que permite a personas que han sufrido violencia doméstica, incluyendo hombres, mujeres y miembros de la comunidad LGBTI, obtener su residencia permanente en EE.UU. Este proceso protege a las víctimas, permitiéndoles tramitar su estatus migratorio sin depender del agresor.

¿Quiénes pueden aplicar a la Visa VAWA?

La Visa VAWA está diseñada para proteger a:

Si eres una víctima de violencia doméstica, podrías calificar para la Visa VAWA. Nuestro equipo legal está aquí para guiarte y garantizar que reúnas toda la documentación necesaria.

Agenda tu consulta personalizada por 150 USD.

Beneficios de la Visa VAWA

Con la Visa VAWA puedes obtener:

Residencia Permanente Legal (Green Card):

Sin la necesidad del patrocinio del agresor.

Protección total:

Tu estatus legal está protegido del control de tu agresor.

Oportunidades futuras:

Acceso a beneficios sociales, asistencia legal y la posibilidad de solicitar la ciudadanía estadounidense.

Requisitos para solicitar la Visa VAWA

Para poder aplicar a la Visa VAWA y ajustar tu estatus migratorio en los Estados Unidos, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Ser cónyuge, hijo o padre de un ciudadano estadounidense o residente permanente.

  2. Puedes aplicar incluso si ya no estás casado, siempre que el divorcio haya ocurrido dentro de los dos años previos a la solicitud, y puedas demostrar que el maltrato ocurrió durante el matrimonio.

  3. Deberás presentar pruebas del abuso o maltrato, como declaraciones de testigos, reportes policiales, informes médicos, órdenes de restricción, o cualquier otro documento que respalde tu caso.

  4. Deberás demostrar que eres una persona de buen carácter moral. Esto suele requerir una revisión de tus antecedentes penales y tu comportamiento en la comunidad.

  5. En la mayoría de los casos, se debe haber vivido con el agresor en los Estados Unidos en algún momento de la relación.

Perdones para impedimentos migratorios en la Visa VAWA

Algunas personas que solicitan la Visa VAWA podrían enfrentarse a ciertos impedimentos legales que bloquean su elegibilidad para el ajuste de estatus. En estos casos, existen perdones o waivers que pueden solicitarse para superar estos obstáculos. Estos son algunos perdones disponibles para las víctimas de violencia doméstica:

¿Cómo solicitar un perdón?

Los perdones (waivers) son procesos complejos que requieren la presentación de documentación adicional y argumentación legal convincente. Nuestro equipo te guiará en la recopilación de pruebas y la presentación de tu caso para maximizar tus posibilidades de éxito.

¿Te preocupa algún impedimento en tu caso? Contáctanos para una consulta personalizada y recibe la orientación legal que necesitas para solicitar un perdón migratorio.

Depositphotos_398037038_XL

Abogada de Inmigración para Visa VAWA

En nuestra firma legal, entendemos lo delicado que es tu caso y lo importante que es obtener una solución rápida y efectiva. Te ofrecemos:

Experiencia en casos de Visa VAWA: Hemos ayudado a muchas víctimas a ajustar su estatus legal de manera exitosa.

Atención personalizada: Cada caso es único, por lo que recibirás una asesoría legal a tu medida.

Resultados rápidos y efectivos: Sabemos cómo acelerar el proceso para que obtengas tu Green Card cuanto antes.

¿Tienes dudas sobre la Visa VAWA?

Si no estás seguro de si calificas o tienes preguntas sobre el proceso, estamos aquí para aclarar todas tus dudas y proporcionarte una asesoría legal personalizada.

Preguntas Frecuentes

¿Tienes preguntas? Encuentra aquí algunas de las preguntas más frecuentes que tienen nuestros clientes

Sí, incluso si te encuentras en el país sin estatus legal, puedes solicitar la Visa VAWA y ajustar tu estatus si cumples con los requisitos de elegibilidad.

El tiempo de procesamiento varía, pero en general puede tardar entre 12 y 24 meses desde la presentación del Formulario I-360 hasta la aprobación final y el ajuste de estatus.

Sí, es necesario presentar pruebas del abuso o maltrato sufrido, como declaraciones de testigos, informes médicos, órdenes de restricción o reportes policiales que respalden tu caso.

Sí, si tus hijos también han sufrido abuso o si son menores de edad y están bajo tu cuidado, puedes incluirlos en tu solicitud para que ellos también reciban la protección y ajuste de estatus.

Una vez que presentes tu solicitud de Visa VAWA, puedes solicitar un permiso de trabajo (EAD) mientras esperas la decisión final de tu caso.

Si te divorcias o separas del abusador antes de que se apruebe la Visa VAWA, aún puedes ser elegible para la visa si el divorcio ocurrió dentro de los dos años previos a la solicitud, y puedes demostrar que el abuso ocurrió durante el matrimonio.

Nuestro Blog

Parole in Place, Orden Ejecutiva de la Administración Biden

Las oportunidades para obtener la ciudadanía deberían estar igualmente disponibles para todos, independientemente de dónde nacieron o cuándo llegaron. El 18 de junio de este año, la administración de Joe Biden anunció nuevas protecciones legales para algunos cónyuges indocumentados de ciudadanos estadounidenses y un pequeño número de jóvenes

Leer más